SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- natasrod21
- 18 nov 2015
- 4 Min. de lectura
Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos -colectivamente llamados sistemas de información- orientados a solucionar problemas empresariales. Los SIG o MIS (también denominados así por sus siglas en inglés) se diferencian de los sistemas de información comunes en que para analizar la información utilizan otros sistemas que se usan en las actividades operacionales de la organización. Académicamente, el término es comúnmente utilizado para referirse al conjunto de los métodos de gestión de la información vinculada a la automatización o apoyo humano de la toma de decisiones (por ejemplo: Sistemas de apoyo a la decisión, Sistemas expertos y Sistemas de información para ejecutivos).
CRM es una estrategia de negocio, Es un software para la administración de la relación con los clientes. En este caso, estamos hablando de sistemas informáticos que apoyen y guíen la relación con los clientes, administrando las ventas, los eventos ocurridos como llamados telefónicos, mensajes de correo, presupuestos enviados, las tareas de los diferentes usuarios etc., teniendo así una historia de todo lo ocurrido con el cliente desde el momento del contacto hasta que se produce la venta y fundamentalmente más allá de la misma.
OBJETIVOS
Busca entender y anticipar las necesidades de los clientes existentes, soportada y conducida por un software apropiado que permita seriamente realizar el seguimiento de todo lo acontecido con el cliente y extraer conclusiones que nos permita mejorar en el futuro dicha relación. En pocas palabras, se trata de una estrategia de negocios enfocada en el cliente y sus necesidades.
BENEFICIOS
-Inversión rentable: Mantener bajo el costo total de propiedad significa que Microsoft CRM trabajará para usted hoy, mañana y durante toda la vida de su empresa.
-Mayor productividad: Microsoft CRM ofrece una interfaz de usuario intuitiva, que le permitirá asignar las jerarquías organizativas de una forma rápida y exacta, incluso en múltiples departamentos y estructuras complejas de informes
-Integración: Los módulos de Servicio al Cliente y Ventas perfectamente integrados, facilitan el uso compartido de información de clientes y productos, y asegura que cuando se introducen datos en Microsoft CRM, la información se actualiza automáticamente en toda la aplicación, para todos los usuarios.
VENTAJAS
- aumento de la información que esta posee de sus actuales y potenciales clientes, lo que permite direccionar la oferta hacia sus deseos y necesidades, aumentando así el grado de satisfacción y optimizando su ciclo de vida.
-Permite establecer una relación más cercana con el cliente, nos permite saber las necesidades del cliente, sus preferencias, sus necesidades, mantener la historia y la evolución de nuestra relación con el cliente
DESVENTAJAS
-elevados costos que tiene la aplicación de CRM, tanto en términos de recursos económicos como así también humanos, y con la dificultad que tiene el manejo de la información dada la reticencia de algunos sectores a compartirla y también al riesgo de invadir la privacidad del cliente y exponerlo a situaciones indeseadas.
SAP es un software para la administración empresarial el cual abarca diferentes módulos los cuales integran las diferentes áreas de la empresa en una escala global (contable, comercial, logística, entre otras) en un solo sistema. Estos módulos sustituyen la gran variedad de sistemas independientes con los cuales muchas organizaciones suelen trabajar creando un solo patrón y compatibilidad a lo largo de las diferentes funciones, obteniendo un control total sobre
OBJETIVOS
-el objetivo de este sistema es ayudar a las compañías a integrar sus procesos de negocios para que se realicen de una manera más ordenada.
Y así mismo se adapta a nuevos procesos de negocios de manera que crezca su capacidad a medida que crece el negocio.
BENEFICIOS
-maximiza el retorno de su inversión, permitiéndole extraer un valor adicional y duradero de su sistema SAP
-refuerza su infraestructura de ERP a través de funcionalidades mejoradas y nuevas características que mantienen su empresa en funcionamiento de forma fluida, efectiva y rentable.
-admite la colaboración e integración con aplicaciones y sistemas externos a SAP.
-reduce el costo y la complejidad de las actualizaciones el mantenimiento.
-disminuye su costo de propiedad total, ofreciéndole la opción de implementar únicamente las funciones de negocio que necesita y cuando las necesita.
VENTAJAS
liderazgo
-soluciones completas
-elección en opciones que se adapten a su forma de hacer negocios
-obtención del valor ya que demuestra resultados rápidamente.
-información útil
-innovación
-crecimiento
-localización ya que el servicio es prestado donde se encuentre.
DESVENTAJAS
-costo de implementación, en algunos casos es muy alta en sus módulos.
-siempre se dependerá de algún consultor como soporte de los diferentes módulos (ventas, desarrollo, finanzas, e inteligencia de negocios.)
-la documentación es restringida por políticas de confidencialidad
ERP Son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.
- otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.
- Optimización de los procesos empresariales.
- Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).
- La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.
- Eliminación de datos y operaciones innecesarias (o redundantes).
- Reducción de tiempos y de los costes de los procesos (mediante procesos de reingeniería).
BENEFICIOS
-ahorro a largo plazo
-toma de decisiones
-calidad o relación con el cliente
-seguridad
-productividad
-estandariza la organización
-impulsa a crecer ordenadamente
VENTAJAS
-se crea una base de datos centralizada
-es una solución integrada, permite actualización inmediata
-Integra todas las áreas de la organización
-automatiza y simplifica procesos
- La seguridad del ERP ayuda a prevenir el abuso.
DESVENTAJAS
-complejidad al implantarla debido a que necesitan un desarrollo personalizado para cada empresa partiendo de la parametrización inicial de la aplicación que es común.
-alto costo de implementación
-capacitación para su uso.
Comments